Skip to main content

Otra África es posible

Más de 15 años cooperando con África

Otra África es posible

Más de 15 años cooperando con África

Otra África es posible

Más de 15 años cooperando con África

Cerca de 150 proyectos puestos en marcha
¡ANVÓ... vamos, sigue, únete!

Senegal
Rep. Democrática del Congo
República de Benin
Guinea Bissau
Gabón
Costa de Marfil
Burkina Faso

...Y después de Costa de Marfil vino Benín, donde tras 7 años de trabajo han quedado 26 proyectos que funcionan por sí mismos, totalmente sostenibles.

No se nos olvida la educación: un colegio de primaria construido gracias a la ayuda de los burgaleses a través del ayuntamiento de Burgos que es la niña de nuestros ojos. En medio de la guerra, en un barrio de desplazados de la capital del Congo, Kinshasa, 850 niños y niñas están siendo escolarizados con resultados académicos que nos dicen las religiosas responsables, que el 78% del alumnado tiene las mejores calificaciones de Kinshasa.

Ahora en otra región del interior, Kananga, la región de los diamantes, comenzamos otro proyecto educativo como es reformar y dar vida a un Instituto de Formación Profesional, “Tshibandilu” no sin problemas, porque no hace más de un año, hubo un genocidio, el cual nos hizo parar el proyecto, pero reanudado cuando hubo algo más estabilidad, se consiguió terminar y ofrecer a 1.150 jóvenes, chicas y chicos, una formación frente a la violencia extrema. Y así Guinea Bissau, Gabón, Burkina Faso y otros países a la espera como Camerún.

No nos olvidamos de mencionar los proyectos de sensibilización y educación al desarrollo, llevados en Burgos y su provincia, porque todo lo que hacemos o dejamos de hacer, en nuestro confortable mundo, tiene una repercusión en los países empobrecidos.

Descubrir que los escolares de Burgos, los jóvenes, la comunidad educativa extrapolando en definitiva a la sociedad burgalesa, es una sociedad arraigada en la solidaridad y el voluntariado. Prueba de ello es la ayuda institucional de las administraciones públicas de Burgos, así como privadas, organizaciones y personas anónimas de quienes hemos sentido todo su apoyo para hacer que otra Africa sea posible, gracias a nuestros hermanos y hermanas africanas porque son, ellos y ellas, quienes hacen que esto sea una realidad.

¡África no sólo es guerra, pobreza, hambre o enfermedad, África es esperanza!

Últimas noticias

La Universidad de Burgos celebró una jornada dedicada al comercio justo y al consumo responsable, evento en el que participó Anvó Africam junto con otras ONG locales. El Centro de Cooperación de la Universidad de Burgos organizó recientemente el Día del Comercio Justo y Consumo Responsable, instalando stands informativos en la Facultad de Derecho. En este evento participó Anvó Africam junto con diversas organizaciones no gubernamentales, que promovieron entre estudiantes y asistentes los benef…
La parroquia de la Sagrada Familia y la ONG Anvó Africam expresaron su respaldo al trabajo realizado por Misión América, organización dedicada a promover el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables. El evento, ya celebrado con anterioridad, tuvo como marco principal la difusión y sensibilización en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por las Naciones Unidas. Estos objetivos buscan erradicar la pobreza, poner fin al hambre, garantizar la salud y el bienest…
La exposición "Al este de Wengue", organizada por diversas ONG, acercó a los burgaleses los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante poesía y metáforas inspiradas en los derechos humanos. Desde el pasado 28 de abril hasta el 10 de mayo, la biblioteca pública Gonzalo de Berceo, en Burgos, acogió la exposición "Al este de Wengue". La muestra utilizó la poesía como herramienta educativa para sensibilizar y guiar a los visitantes a través de un itinerario metafórico sobre temas cruciales…
La ONG Anvo Africam continúa avanzando en su proyecto de desarrollo agrícola sostenible en Senegal. Recientemente, doce agricultores de las localidades de Peleó, Tatene, Babak y Diounghane, pertenecientes a la zona de Notto Diobas, han participado en una formación especializada sobre técnicas innovadoras de riego por goteo. La formación, impartida por Paul Sene, técnico agrícola miembro de la Asociación Mbokatoor y coordinador de actividades agrícolas, se centró en la instalación y gestión efi…
La Asociación Mbokatoor participa en la feria navideña organizada por la Casa de los Jóvenes de Thiès (Senegal), exponiendo productos ecológicos elaborados por mujeres y jóvenes locales. Durante este fin de semana, la feria navideña organizada por la Casa de los Jóvenes de Thiès cuenta con la participación destacada de la Asociación Mbokatoor, contraparte local de Anvo Africam. En este evento, Mbokatoor expone y vende productos ecológicos que han sido procesados por mujeres y jóvenes perteneci…
Una médica burgalesa ha prestado atención primaria en la localidad de Peleo, Senegal, atendiendo en tan solo diez días a 150 pacientes afectados por diversas patologías. La población del poblado de Peleo ha contado con la presencia de esta especialista, cuya labor anima a otros profesionales de la salud a ofrecer sus servicios en regiones de extrema pobreza. En estas zonas, recibir atención médica resulta casi imposible debido a la falta de recursos y medios. La comunicación entre la doctora y…